Apple explica por qué Apple Intelligence requiere un iPhone 15 Pro


Si tienes un iPhone y te emocionaste con el anuncio de Apple Intelligence, seguro ya sabes que esta función solo estará disponible para un modelo del dispositivo móvil. Tras el anuncio de WWDC 2024, muchos usuarios se preguntaban por qué Apple limitó esta función a los iPhone 15 Pro. La buena noticia es que la respuesta de Cupertino no se ha hecho esperar.

Apple reveló que su inteligencia artificial requiere un hardware potente y es casi una maravilla que pueda correr en un iPhone. John Giannandrea, director de inteligencia artificial y aprendizaje automático en Apple, declaró en una entrevista con John Gruber que modelos de lenguaje, como los de Apple Intelligence, son costosos a nivel computacional.

«Es una combinación de ancho de banda en el dispositivo, es el tamaño del Apple Neural Engine, es el empuje del dispositivo el poder hacer estos modelos lo suficientemente rápidos como para que sean útiles», mencionó Giannandrea. «En teoría, los podrías ejecutar en un dispositivo muy antiguo, pero serían tan lentos que no serían útiles.»

Craig Federighi, director de ingeniería de software, añadió que su directriz siempre ha sido llevar funciones a dispositivos antiguos, pero con Apple Intelligence es diferente. «Esto es el hardware que se necesita. Es algo bastante extraordinario ejecutar modelos de esta potencia en un iPhone», señaló.

Ante la pregunta de limitar Apple Intelligence al iPhone con mejor procesador, Federighi respondió que la restricción no tiene que ver con una característica en específico. «Son muchas dimensiones de todo el sistema, la RAM es una pieza importante, claro». Por su parte, Giannandrea señaló que el chip A17 Pro tiene un motor neuronal mayor que su predecesor, lo que ayuda a ejecutar los modelos de IA.

Apple Intelligence será efectiva en lo que hace

Uno de los puntos más llamativos que se desprende de la entrevista es la percepción hacia la inteligencia artificial dentro de la compañía. John Giannandrea mencionó que han sido cuidadosos al aplicar esta tecnología de una manera muy reflexiva. «Intentamos acotarla para hacer lo que realmente hace bien. En todas las funciones anunciadas hemos discutido internamente si la tecnología está lista para que la utilicen los usuarios», dijo.

El jefe de inteligencia artificial añadió que Apple Intelligence tiene barandillas y medidas de protección para evitar ciertos temas. Sin embargo, el objetivo de la compañía no es prohibir un tipo de discurso o ideología. «No queremos ser el árbitro. No queremos tener una enorme lista de palabras que no puedes decir», dijo. Eso sí, la seguridad es clave y Apple ha llevado a cabo muchas reuniones para encontrar un equilibrio.

Aunque Giannandrea y compañía están enfocados, lo cierto es que Apple Intelligence no estará libre de alucinaciones. Tim Cook mencionó hace unas semanas que su inteligencia artificial no es 100 % libre de errores, pero que han hecho todo lo posible para ofrecer la mejor calidad.

Apple Intelligence llegará en fase beta durante el verano, aunque podría llegar limitado La inteligencia artificial solo estará disponible en ordenadores Mac e iPad con chips M1, M2, M3 y M4 (y sus variantes), así como también en los iPhone 15 Pro y Pro Max.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTE NOTICIA

Deja tu comentario